Clasificación de las normas

Normas

Las normas son pautas de comportamiento desarrolladas para la convivencia considerada aceptable en un ámbito determinado. Por ejemplo, una sociedad.

Las normas pueden presentan ciertas características:

Unilateralidad: Impone obligaciones sin conceder derecho alguno.
Bilateralidad: Relación que impone obligaciones y concede derechos.

Interioridad: Concordancia entre el contenido de la norma y la voluntad interior del destinatario.
Exterioridad: Regula la conducta exterior del hombre. Valores colectivos obligados.

Coercibilidad: Coactivo. Exige el cumplimiento de la norma e impone sanciones por su incumplimiento.
Incoercibilidad: Ninguna persona ajena al destinatario le exige su cumplimiento del deber contenido en la norma.

Heteronomía: Emana y se impone por una persona distinta al destinatario.
Autonomía: Son dictadas por la propia conciencia del individuo y no de una persona distinta al destinatario.


Las normas pueden presentar la siguiente clasificación:








Referencias:

1. Cárdenas, J. (2010). Introducción al estudio del derecho. México: Nostra Ediciones.
2. Mondal, P. (s.f.). Social Norms: Meaning, Types and Functions of Socio Norms in Sociology. Recuperado de: www.yourarticlelibrary.com
3. Universidad Nacional Autónoma de México. (s.f.). Clases de normas. Recuperado de: programas.cuaed.unam.mx

Comentarios